jueves, 24 de abril de 2014

La evolución del correo



La evolución del correo 


Correo electrónico: (en ingles e-mail) es un servicio de red que permite a los usuarios entrar y recibir mensajes, mediante sistemas de comunicaciones electrónicas. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en internet, mediante el protocolo SMYP aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas analógicos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, convivencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos habitantes. 











Correo postal: El servicio postal es un sistema que se dedica a transportar alrededor del mundo documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas). Todo envío a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Los paquetes y las cartas son "envíos postales" que se pueden transportar por tierra, mar o aire, cada uno con tarifas diferentes dependiendo de la duración y el peso de la entrega. Un sistema postal puede ser privado a estatal. Los sistemas privados a menudo tienen impuestos de restricciones por parte de los gobiernos.













El correo electrónico y su evolución 

  • En 1960 el correo electrónico comenzó la vida en el MIT como un método para usos y mainframes de tiempos compartidos para comunicarse.
  • En 1970 Ray Tomlinson se acredita con el envío de el primer correo electrónico a través de ARPANET. Muy pronto el correo electrónico se convierte en la aplicación definitiva de la red.
  • En 1977 RFC se propone como un formato para el envío de correo electrónico a través de internet.
  • En 1980 a principios de 1890 los usuarios de las empresas son capaces de intercambiar correo electrónico siempre que el emisor y el receptor estén utilizando el mismo protocolo.
  • En 1989 CompuServe ofrece servicio de correo electrónico a sus suscriptores.
  • En 1990 A principios de los 90 e- mail de spam comienza su subida constante. A finales de los 90 HTML e-mails comienza a ser frecuente.
  • En el año 2000 Push e-mail se convierte en el estándar en los teléfonos móviles en Japón.
  • En 2004 SE realizo la Jurisdicción de la comisión Federal de comercio sobre el spam se convierte en ley.
  • En 2007 Google lanza Gmail.
  • En 2009 Google Wave se libera.
  • En 2010 Google Buzz se libera.
  • En 2012 3.100 millones de correos electrónicos en el mundo.
  • En 2013 Comienzan a crearse nuevos tipos de correos con más beneficios.
  • En 2014 Las nuevas redes permiten una más rápida comunicación permitiendo otras aplicaciones digitales y de manera más rápida, haciendo que la comunicación escrita se hiciera la más utilizada en el mundo.

Entrevista

 

¿Cómo funcionaba el correo a comienzos de sus primeros pasos?

En las épocas anteriores las cartas eran a manuscrito con tinta en hojas de papiro que se enrollaban y ataban con cordones. En 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresaran a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posibles nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.

¿Cómo trabajaban para hacer llegar la carta?

Tanto el emisor como el receptor deben disponer de una 'dirección'. El usuario sólo interactúa con elementos cercanos, como el buzón y el cartero en el modelo postal, que aquí se corresponde con el ordenador servidor. Estos servidores están conectados a la Internet global y configurados de forma que hagan llegar los mensajes a su destino, Los correos en épocas anteriores se mandaban por caballos, a pie, con cartas escritas, o también mandaban a una sucursal con la dirección para enviarlas.

¿Cómo era su organización?

Las empresas se organizaban a través de Archiveros también a través de Documentos, han surgido diferentes soluciones a nivel del software y hardware enviando copia de todo el correo electrónico a un proveedor. Esto surge por medio de sistemas de archivado hacen una copia de todo correo electrónico entrante o saliente, e internamente lo archivamos y agregamos a una base de datos, al tener copia de él, y al introducir los correos en una base de datos, podremos buscar rápidamente por cualquier parámetro como quien lo envía, a quien va dirigido, fecha, asunto, etc.

¿Cómo era su procedimiento físico?

Su procedimiento era que, al llegar los correos, los empleados de las empresas lo organizaban hacían un circuito de los correos y salían a repartir a pie, algunos los dejaban en las viviendas y otros  los hacían firmar, pero siempre era personalmente la entrega de los correos.

¿Cuáles fueron los cambios que se fueron dando desde los comienzos hasta nuestros días?

Uno de los cambios en el correo fue la forma de entrega de los correos, antes no había manera de enviarlos por medio de computadoras si no que todo justamente era físicamente, que hoy en día la entrega física sigue en pie.

¿Qué importancia cree usted y que impacto tiene este medio de comunicación en la sociedad actual?

La importancia que tiene es muy grande, porque usualmente se usa para trabajos, hoy en día los empleados de las empresas tienen correo electrónico para pasar datos, etc y el impacto es global, ya que se realizan la mayoría de los trabajos a través del correo y principalmente no se puede tener redes sociales sin tener correo electrónico.    

¿Cuáles son los principales cambios en cuanto a la tecnología que tuvo desde sus inicios?

Los cambios en la tecnología justamente es que facilita la comunicación y principalmente la privacidad la forma del correo avanzó  mucho en cuanto a la tecnología  por los trabajos, la comunicación en otros lugares y obviamente la forma de entrega.

¿Diferencias entre la mensajería común y la mensajería digital?

En si las diferencias son que una es a manuscrito y en papel y otro digitalmente en una computadora.

Mensajería común

Ventajas: es que la escritura muchas veces era más detalla y en eso se podían entregar paquetes u otros objetos.

Desventajas: es que pocas veces no se entregaban las cartas en tiempo y forma, a veces se entregaban en domicilios equivocados etc.

Mensajería digital

Ventajas: las ventajas son mayores, porque solamente se manda desde alguna red social sin ingresar tantos datos como en la mensajería común.

Desventajas: es que algunas veces el envió se retrasaba o a veces no se enviaba.

¿Cree que este medio de comunicación es más importante que otro?

Realmente no, ya que existen muchas redes sociales no solo el correo, pero a veces hace mucha falta más por lo laboral, pero la comunicación hay muchas opciones.

¿Cree que es indispensable ese medio de comunicación en la vida?

Desde mi punto de vista Si ya que en la actualidad sirve para una gran mayoría de actividades, pero uno sin la redes sociales se las arreglaría, pero es si es algo indispensable y mucho mas hoy en día.

Alejandro Navarro


Resumen General


El correo electrónico: es un servicio de red que permite enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicaciones electrónicas. por medio del correo se pueden enviar textos y documentos digital.


El correo postal: Es un sistema dedicado a transportar alrededor del mundo documentos escritos como paquetes de tamaños pequeños y medianos (encomiendas). Los paquetes y las cartas son envíos postales que se pueden transportar por tierra, mar o aire y pueden ser privados o estatales.